VISITA DE UNODC

Recibimos la visita de la Dra. Elizabeth Saenz de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), quien trabaja desde el año 2007 en el área de prevención, tratamiento y rehabilitación del sector salud y prevención de drogas, siendo desde el 2010 coordinadora de distintos programas globales de tratamientos de drogas y conexión de las Naciones Unidas (ONU) con la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En este encuentro conversamos sobre las experiencias de utilidad común que buscan poner a la persona adicta en el centro de atención y sobre la utilización de los medicamentos opiáceos registrados para poblaciones específicas que tienen necesidades reales de uso, a los que se les crean barreras de acceso por el mercado ilegal de estas medicinas, transformadas en sustancias posibles de adicción. Por tal motivo, destacamos la importancia de la centralidad del paciente y la capacitación de los equipos de salud en la prescripción racional de los opiáceos, evitando caer en limitaciones asociadas al uso criminal o no médico.

Agradecemos especialmente la presencia de una de las expertas en temas de adicciones de Naciones Unidas y la generosidad de compartir sus conocimientos y experiencias con nuestro instituto.

 

Scroll al inicio